
¿Cuándo se conocen los vocales de mesa para las primarias presidenciales de junio? Multas podrían superar los $500 mil
- Martes 6 de mayo de 2025
- 11:32 hrs

Imagen referencial. (Diarios en Red).
El voto es voluntario, pero quienes sean designados como vocales tienen la obligación de cumplir la función.
Las elecciones primarias presidenciales 2025 están cada vez más cerca. Programadas para el domingo 29 de junio, permitirán a los pactos políticos definir a sus candidatos de cara a la primera vuelta de noviembre.
A diferencia de otras elecciones, en esta instancia el voto es voluntario, pero si el Servicio Electoral (Servel) designa a una persona como vocal de mesa, el cumplimiento de este deber cívico es obligatorio.
¿Cuándo se publican los vocales de mesa para las primarias?
La nómina oficial de vocales de mesa y los respectivos locales de votación será publicada por el Servel el sábado 7 de junio, es decir, 22 días antes de la elección.
Para esta jornada, el listado estará compuesto por personas que hayan ejercido como vocales en la segunda vuelta de gobernadores regionales, realizada a fines de 2024.
¿Cuáles son las excusas válidas para no ser vocal?
Quienes aparezcan en la nómina tendrán tres días hábiles para presentar excusas. Las razones válidas, establecidas por la ley, son las siguientes:
-
Ser designado miembro del colegio escrutador.
-
Estar ausente del país o a más de 300 km del lugar de votación.
-
Tener más de 70 años.
-
Estar impedido física o mentalmente de cumplir la función.
-
Cumplir funciones en centros hospitalarios ese día.
-
Embarazo.
-
Ser padre o madre de un menor de dos años.
-
Cuidar a una persona mayor dependiente o en situación de discapacidad.
Las excusas deben presentarse formalmente ante la Junta Electoral o, si corresponde, justificarse ante el Juez de Policía Local en caso de una citación posterior.
¿Cuál es la multa por no presentarse como vocal?
Las personas designadas que no se presenten y no justifiquen su inasistencia se arriesgan a una multa que va entre 2 a 8 UTM, es decir, entre $137.000 y $549.000 aproximadamente.
Por eso, es fundamental revisar si estás en la nómina y, en caso de no poder asistir, acreditar debidamente la situación.