Click acá para ir directamente al contenido

Preocupación en el Maule por recorte de fondos a municipios que afectará vivienda y seguridad

  • Miércoles 22 de octubre de 2025
  • 11:35 hrs
Imagen GORE (Diariosenred.com)

Imagen GORE (Diariosenred.com)

Alcaldes y parlamentarios del Maule alertaron por los recortes al presupuesto 2025 que impactarán a municipios. Los fondos más afectados son los de vivienda, seguridad pública y programas sociales.

En medio de la discusión del Presupuesto 2025 en el Congreso Nacional, alcaldes y parlamentarios de la Región del Maule manifestaron su preocupación por la reducción de fondos destinados a municipios, especialmente en proyectos sociales y de seguridad.

Según cifras de la Asociación de Municipios Urbanos y Rurales del Maule (AMUR), los recortes alcanzan:

  • -8,9% en programas de vivienda,

  • casi -40% en seguridad pública,

  • -2,2% en el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno del Maule,

  • y un promedio de -7% en programas del Ministerio de Desarrollo Social, con disminuciones de hasta -30% en algunas líneas específicas.


Alcaldes alertan impacto en programas sociales

El presidente de AMUR, Américo Guajardo, expresó su inquietud por el efecto que estos ajustes tendrán en los municipios maulinos, segun recoge el medio Diario de Talca.

“Estamos muy preocupados por el déficit presupuestario que afectará a distintos programas del área social que no se van a ejecutar. Hemos hecho un llamado a los parlamentarios para revertir esta situación, porque los más perjudicados serán nuestras comunidades”, señaló Guajardo.

El dirigente municipal agregó que las comunas no pueden autofinanciar programas que dependen de aportes del Gobierno central o del Gobierno Regional del Maule.

Diputado Coloma: “El Gobierno equivoca sus prioridades”

El diputado y secretario general de la UDI, Juan Antonio Coloma, advirtió que los recortes presupuestarios superan los $125 mil millones a nivel nacional, afectando directamente a las comunas rurales.

“Se están afectando los presupuestos de todos los municipios del país, por el aumento de la cotización previsional y los recortes a programas de Subdere, Vivienda y FNDR. Las comunas rurales serán las más perjudicadas”, señaló.

El parlamentario propuso reducir gastos políticos y programas mal evaluados, priorizando los recursos destinados a municipalidades y áreas sociales.

“El Gobierno equivoca sus prioridades al disminuir fondos incluso en programas de prevención del delito”, agregó Coloma.

Senador Juan Castro: “Será una discusión dura en el Congreso”

Por su parte, el senador Juan Castro advirtió que la baja presupuestaria refleja las dificultades económicas del país.

“Nos preocupa la baja en el presupuesto que tendrán todos los servicios públicos, porque la economía no ha recaudado lo necesario. Entiendo que la discusión será dura, porque hay que priorizar lo más urgente para que la gente tenga mejor calidad de vida”, sostuvo.

Gobernador del Maule espera revertir la rebaja

El gobernador regional Pedro Álvarez-Salamanca informó que el tema se abordará nuevamente en la Comisión Mixta del Congreso Nacional, donde se definirá la situación presupuestaria final para 2026.

“La rebaja fue inferior, pero creemos que podremos aumentar los recursos en la Comisión Mixta. Estaré presente para defender nuestro presupuesto y confiamos en una resolución favorable”, afirmó la autoridad regional.