Click acá para ir directamente al contenido

Maule recibe histórica inversión en hospitales para reducir listas de espera y modernizar atención

  • Lunes 22 de septiembre de 2025
  • 19:58 hrs

Con una inversión histórica de más de $2,3 billones, los tres hospitales base del Maule recibirán recursos para modernizar infraestructura, fortalecer equipos médicos y reducir las listas de espera, acercando la atención sanitaria a estándares de alta complejidad.

La región del Maule se prepara para una renovación sin precedentes de su sistema hospitalario. La ministra de Salud, Dra. Ximena Aguilera, anunció que el sistema público local contará con una inversión de más de $2.373.837 millones durante los próximos períodos presupuestarios, lo que representa un hito en el fortalecimiento de la atención sanitaria regional y posiciona al Maule como referente nacional en desarrollo hospitalario.

Según el Servicio de Salud Maule, los recursos se focalizarán en los tres hospitales base de mayor complejidad, que concentran la mayor carga asistencial y la mayoría de las intervenciones de alta especialidad:

Hospital Dr. César Garavagno Burotto (Talca): será el recinto con mayor inversión, con $917.151 millones (38,6 % del total), destinados a modernizar infraestructura y equipamiento crítico.

Hospital San Juan de Dios (Curicó): recibirá $861.461 millones (36,3 %), fortaleciendo capacidades quirúrgicas y de atención especializada.

Hospital Presidente Carlos Ibáñez del Campo (Linares): contará con $595.225 millones (25,1 %), que permitirán mejorar servicios clínicos y recursos humanos.

La ministra Aguilera subrayó que estos fondos se enmarcan en la Ley de Presupuestos 2025 y en el “Protocolo de Acuerdo” firmado por el gobierno, con metas concretas para reducir las listas de espera. “Este plan cumple el compromiso de resolver prontamente los problemas de salud de miles de chilenos y chilenas”, afirmó, señalando que uno de los objetivos principales es reducir la mediana de espera para cirugías y consultas de especialidad a 200 días.

Desde el Servicio de Salud Maule destacaron que la inversión permitirá fortalecer los equipos humanos, renovar infraestructura crítica, adquirir equipamiento de alta complejidad y agilizar procesos clínicos esenciales, especialmente en áreas quirúrgicas y hospitalarias. Estas medidas buscan cerrar brechas históricas y ofrecer una atención más eficiente, moderna y resolutiva para los pacientes de la región.