Amplían detención de sospechosos por desaparición de Krishna Aguilera: Se investigará secuestro con homicidio
- Sábado 25 de octubre de 2025
- 19:48 hrs
Pastén explicó además que “la orientación del Ministerio Público cambia desde un delito de secuestro, que fue lo originalmente imputado a Juan Beltrán, hacia un delito de secuestro con homicidio”.
Este sábado, se amplió el plazo de detención de los cuatro sospechosos de la desaparición de Krishna Aguilera, joven de 19 años cuyo caso ahora es investigado como secuestro con homicidio. Ahora será hasta el martes 29 de octubre.
Hasta ahora, el principal sospechoso continúa siendo Juan Beltrán, de 44 años, quien habría sido la última persona en ver a la joven con vida, tras concurrir juntos a una discoteque en San Bernardo el pasado 4 de octubre. Beltrán fue detenido por la PDI, junto a otras cuatro personas, entre ellas su pareja menor de edad y la madre de esta última.
El fiscal regional Occidente, Marcos Pastén, confirmó que “le dimos cuenta al tribunal de la detención de cuatro personas, tres adultas y una menor de edad, respecto a quienes solicitamos la ampliación de su detención hasta el día martes para recabar más antecedentes y atribuirles responsabilidad en los hechos”.
Fiscalía cambia calificación del delito
Pastén explicó además que “la orientación del Ministerio Público cambia desde un delito de secuestro, que fue lo originalmente imputado a Juan Beltrán, hacia un delito de secuestro con homicidio”.
El persecutor sostuvo que esta modificación responde a nuevos antecedentes obtenidos en la investigación. “Existen hipótesis corroboradas por sentencias judiciales en que se puede dar cuenta de una persona fallecida, a pesar de que todavía no encontramos el cuerpo. Tenemos una serie de antecedentes que dan cuenta de que habría aquí un homicidio por parte de las personas involucradas”, declaró.
Asimismo, precisó que “se hace indispensable encontrar el cuerpo de la víctima y realizar diligencias que permitan acreditar la causa de muerte”, aclarando que la investigación continúa y que la calificación del delito “no es definitiva”.
Artículos relacionados




